![Ver la F1 gratis en 2017]()
Tras la intención de monopolizar la audiencia de la F1 en España por parte de Telefónica a través de Movistar, el grupo empresarial español ha realizado un movimiento poco popular y que ha disgustado a muchos. Ahora lo que antes era gratis es de pago, obligando a pagar otros servicios a parte del canal que te da derecho a ver la F1 desde 2016, ya que te obligan a adquirir todo un pack de servicios.
Muchos usuarios y espectadores que están contentos con su actual línea de fibra óptica deben plantearse en estos momentos si seguir con su actual compañía y no ver la F1 (u otros acontecimientos deportivos también adquiridos por la compañía) o darse de baja de su actual servicio y contratar una serie de servicios para poder seguir viéndola. Otros en cambio que no pueden pagar esta cuota mensual no tienen este dilema, tampoco aquellas zonas rurales donde no llega la línea…
![Alonso abandonado]()
La exclusividad es un problema que ha hecho de la F1 un evento poco democrático y que ahora se ve privado y relegado solo a un grupo. Es por eso del descontento de muchos espectadores que hasta el momento han visto en España este deporte en abierto y de forma totalmente gratuita, tal vez quejándose más o menos de los anuncios publicitarios insertados durante el evento, pero al menos se podía seguir sin pagar.
Pues bien, ahora quiero crear un feedback y proponer que busquéis alternativas, descartéis algunas de estas si no son válidas y las dejéis en vuestros comentarios en los que se propongan soluciones para seguir la F1 en España sin tener que contratar estos servicios. Investigando un poco he encontrado algunos, que no se si serán válidos:
Alternativas para ver la Fórmula 1 gratis
Desconozco algunos de estos medios, pero he visto que tienen los derechos de emisión de la F1. Así que si hay alguien de estos países que pueda aportar más información o que conozca más datos, su ayuda será bienvenida. Tal vez algunos ya no tengan los derechos de la F1 el próximo año. Por cierto, también hay medios ingleses, pero no tienen muy claro su continuidad la próxima temporada.
Canal |
País |
Idioma |
Método de visualización |
RTL |
Alemania |
Alemán |
Live Stream y otros medios online |
La Deux |
Bélgica |
Francés |
¿? |
RDS |
Canadá |
Francés |
Live Stream y otros medios online |
TSN |
Canadá |
Inglés |
Live Stream y otros medios online |
Gol Caracol |
Colombia |
Español latino |
¿? |
NBC |
Estados Unidos |
Inglés |
Montando una red VNC y ¿otros métodos? |
UniVision Deportes Network |
Estados Unidos |
Español |
Live Stream y otros métodos |
UniMas |
Estados Unidos |
Español |
¿? |
RAI 1 |
Italia |
Italiano |
Live Stream y otros métodos |
RAI 2 |
Italia |
Italiano |
Live Stream y otros métodos |
Tele Monte Carlo |
Mónaco |
Francés |
Live Stream y otros métodos |
SportTV |
Portugal |
Portugués |
Live Stream y otros métodos |
TVes |
Venezuela |
Español latino |
Live Stream y otros métodos |
*Iremos actualizando la tabla y mejorándola. Ten en cuenta que los horarios de retransmisión también variarán, coincidiendo los locales del lugar de procedencia del canal. Recuerda que si usas algunos bloqueadores de publicidad como Adblock deberás desactivarlos para poder visualizar ciertos canales.
Ver F1 gratis y en directo: la esperanza se llama Kodi
![Kodi para ver F1 Kodi para ver F1]()
Kodi es un conocido software que implementa un Media Center en el equipo o dispositivo donde lo instalemos. Lo bueno de Kodi es la gran cantidad de addons, es decir, de complementos que tiene. Con ellos se pueden extender sus capacidades para añadir nuevas funcionalidades y listas de canales, entre ellos canales temáticos catalogados por categorías desde los que podemos ver la F1 gratis entre otros deportes. Además, si tienes la oportunidad de conectar el dispositivo donde está instalado Kodi a tu TV con un cable HDMI, podrás verlo en una pantalla más grande y cómodamente desde tu salón.
Otra de las ventajas de Kodi, a parte de que es gratuito y está en español, es que es multiplataforma, por lo que funciona en sistemas operativos Windows, Mac OS X, iOS (iPhone y iPad), Android, GNU/Linux, Apple TV OS, BSD y por supuesto en tu Raspberry Pi. Por tanto, cubre un amplio abanico de sistemas. Y de lo único que tendrás que preocuparte es de instalar Kodi descargándolo desde la web oficial si usas un ordenador, o desde las App Store de iOS o Android.
![App Kodi para ver la fórmula 1 App Kodi para ver la fórmula 1]()
Una vez instalado, puedes comenzar a instalar los complementos desde Kodi. Para ello, descárgate los addons, y desde Kodi muévete hasta Sistema, Ajustes y luego haz clic en Complementos (Addons) y podrás encontrar tanto un buscador de complementos (aunque solo te aparecen los que están en la base de datos), o una opción de Instalar desde ZIP, que es la que debes seleccionar para instalar desde el ZIP que te descargaste. Una vez instalado, podréis ver los canales desde la opción vídeo del menú principal y luego pulsar en Add-ons.
Los addons interesantes son:
- Adryanlist: te permite agregar una amplia lista de canales temáticos, entre los que encontrarás apartados de series, películas, deportes, etc. Si te diriges a deportes, podrás encontrar el canal Sky Sport F1 (en Inglés), desde donde podrás ver la F1.
- Plexus: es aconsejable instalar el addon Plexus que complementa al anterior, de lo contrario tendrás problemas. Gracias a Plexus puedes ver canales p2p a través de Sopcast y AceStream.
- Acestream y Sopcast: dos módulos interesantes desde los que podrás ver canales, como los de la categoría de deportes, si previamente ha instalado Plexus.
- Catoal: con él podrás ver multitud de canales latinos, además de otros canales internacionales, TDT de España, Francia, y canales por categorías como las de deportes, música, documentales, etc.
Con esto tienes suficiente para ver todo tipo de contenidos, entre ellos la F1. Y una última recomendación, ten siempre la librería librtmp actualizada a la última versión, ya que de lo contrario encontrarás algunos problemas a la hora de reproducir el contenido de los servidores que proporcionan el vídeo.
Ver F1 con Wiseplay
![Wiseplay para ver F1]()
Wiseplay es una app que se puede descargar desde Google Play Store para instalarla en nuestro dispositivo Android (portátil, tablet, phablet o smartphone). Si buscas en el buscador de Play Store, también encontrarás otras apps que aportan enlaces para agregar a Wiseplay y disponer de listas de canales de diferentes temáticas. Al igual que Kodi con sus addons, Wiseplay también permite ver canales de todo tipo, desde canales en abierto de TDT hasta otros de pago que se pueden ver desde la app de forma gratuita.
Las apps complementarias para agregar listas de canales a Wiseplay no son tan interesantes como las listas de canales que encontramos online. Por tanto te recomiendo la web forowise.com donde encontrarás las mejores listas de canales, como los pertenecientes a Movistar+. No necesitas registrarte, simplemente acceder y descargar la lista deseada para ver los canales en HD. Además, se actualizan a diario, para garantizar el funcionamiento del canal, algo que en Kodi no está garantizado con los addons.
Una vez instalada Wiseplay desde Google Play Store, solo nos queda agregar la lista o listas que queramos visualizar. Puede que no te funcione, de hecho a mi no me funciona esta lista para ver F1, pero puedes usar Google para buscar más listas. Aquí encontraréis un enlace o URL con la web donde se encuentra la lista. Accede a la web donde se aportan estos links y una vez allí, sí que encontraremos el enlace real que debemos copiar y pegar en nuestra app Wiseplay. Por ejemplo, un enlace que he probado que funciona es este que os dejo aquí.
Para agregarlo, simpelemente abrimos Wiseplay, pulsamos sobre el botón + que hay en la parte posterior de la pantalla principal y nos saldrán dos opciones. Añadir Lista desde código QR o Añadir Lista desde URL, nosotros elegiremos la de la URL. Si pinchas en ella te aparece un cuadro de diálogo donde pegas o escribes la dirección de la lista de canales y aceptas con OK. Ahora nos aparece en la pantalla principal una nueva entrada, que si pinchas sobre ella verás el icono de Fórmula 1 sobre el que puedes pulsar para ver los vídeos disponibles.
Dos últimos consejos, quizás te pida instalar AcePlayer para visualizar los vídeos, Wiseplay directamente te aportará la dirección de descarga y basta con instalar el .apk. Y una última cosa, si no te vas a mover de casa, te recomiendo usar la virtualización desde un PC si no dispones de un dispositivo que se pueda conectar mediante HDMI a tu TV. De esta forma, con algún emulador de Android o virtualizando el sistema operativo desde VirtualBox o VMWare, por ejemplo, puedes conectar tu equipo que si suele tener conexión HDMI a tu TV para verlo en una pantalla grande.
Official F1 App para ver F1 en Android e iOS
![Aplicación oficial de la Fórmula 1 Aplicación oficial de la Fórmula 1]()
Existe una app para dispositivos Android e iOS (iPhone y iPad), desde la que podrás seguir la F1. Se trata de la aplicación oficial de la Fórmula 1, que podrás descargar desde la App Store de Apple o desde la Google Play Store. Es algo similar al VideoPass de MotoGP, que es una de las formas de ver MotoGP gratis.
La versión gratuita tiene sus limitaciones, pero existe una versión Premium por la que hay que pagar. Y aunque no permita ver imagen, solo seguir los coches desde un mapa del circuito con seguimiento por GPS de cada monoplaza como lo que tienen los equipos en los muros, podrás ver multitud de información (neumáticos,posiciones, paradas,…).
Además Official F1 App permite tener acceso a vídeos exclusivos, noticias, agenda de carreras, clasificación, etc. Y si pagas la suscripción o el pase de acceso anual, podrás ver también tiempos por sector, coordinación en vivo de las sesiones, mapa 3D interactivo, comparativas de velocidades de entrada y salida en el vértice, transmisión de radio de los equipos y mensajes de control de carrera, y otras funciones exclusivas de vídeo y personalización.
Igualmente existen algunas alternativas, aunque no son tan recomendables, como Splive Player para Android, con listas de canales para ver, aunque puede dar problemas, por lo que no es lo más recomendable.
TVE para ver F1 en diferido
![Ver la F1 en TVE y tdp Ver la F1 en TVE y tdp]()
Al igual que Mediaset España compró los derechos de 4 carretas de GPs de MotoGP en territorio español para retransmitirlos en abierto por Telecinco, RTVE también ha hecho algo similar, y emitirá en directo y en abierto el GP de F1 de España. También hará lo mismo TV3 para el territorio catalán.
Además de la emisión del GP de España en directo, RTVE también “democratizará” la F1 en 2017 para que el impacto de Movistar se minimice. Ahora, los aficionados de este deporte podremos ver resúmenes en vídeo de cada una de las 20 carreras restantes del campeonato que se emitirán por alguno de los canales del grupo, muy posiblemente por Teledeporte.
Recuerda que en 2017, Vodafone también ofrecerá la posibilidad de ver la F1 en directo por lo que si tienes contratada la televisión con esta compañía, por 10 euros más al mes podrás ver el mundial de Fórmula 1 y MotoGP.
Ver F1 con una parabólica
![Ver la F1 con parabólica Ver la F1 con parabólica]()
Instalar una parabólica también es una buena opción. Si dispones de una de estas antenas en tu hogar, podrás pillar canales internacionales, entre ellos muchos de los que aun disponen de los derechos de emisión en abierto de otros países. Como Sky Sport F1, TF de Francia, RTL de Alemania, la Rai italiana, etc. Lo bueno de esta inversión es que una vez pagado el precio del aparato, luego podrás tener acceso a un sin fin de canales para disfrutar de sus contenidos siempre.
Ver F1 online en Streaming y VPN
![Ver f1 en streaming con VPN Ver f1 en streaming con VPN]()
Ya sabes que muchas webs ofrecen contenidos de otros canales en streaming para poder verlo todo en vídeo. En este caso no tienes que pagar nada, aunque se trata de una opción alegal. También puedes optar por ver las webs oficiales de los canales que poseen derechos de emisión en abierto de F1. Para ello solo tienes que dirigirte a su web oficial y desde allí acceder a la sección donde permiten ver el canal online.
Al ser de otros países, tienen protección para que otros usuarios que no pertenezcan a ese país puedan acceder al contenido, ya que detectan de dónde proviene la IP del equipo o dispositivo que pide la emisión. No obstante existen formas de ocultar la procedencia de la IP de nuestro sistema y es con el uso de programas como HotSPort Shield (disponible para Windows, Mac OS X, iOS y Android) o similares (VPN One Click, HideIP VPN, USAIP, ItsHidden,…también disponibles para Linux). En App Store de Apple y Google Play Store podrás encontrar varias apps de este tipo para tus dispositivos móviles si buscas VPN.
La F1 en la radio en 2017
![Escuchar la F1 en la radio Escuchar la F1 en la radio]()
Por cierto, existen también algunas cadenas de radio que retransmiten la F1, como Blu Radio de Colombia, Radio Colonia de Argentina, Radio Marca en España, Cadena Ser en España y Cadena Cope de España. Aunque en 2017, la exclusividad también afecta a los derechos para las radios y no solo a los canales televisivos, así que también las radios se han visto afectadas. Insisto, esto solo es en España, las de otros países no están afectadas y continuarán retransmitiendo este año. Solo bastaría con sintonizar la emisora o escuchar algún Podcast o emisión via web de estos canales…
Por favor, deja tus comentarios y sugerencias, serán bienvenidas para ir actualizando este artículo con todo lo que puedas aportar. Por supuesto que el que quiera pagar por ver la F1 está en su pleno derecho, pero debemos ofrecer alternativas para los que no lo quieren o no pueden.
Coche relacionado
El artículo Cómo seguir viendo la F1 gratis en 2017 ha sido originalmente publicado en Actualidad Motor.